Bajo el Sol de Invierno

Subo hasta la cumbre siguiendo el cauce de los arroyos donde rezuma solo el recuerdo del agua protegido por un frágil escudo de hielo. Cruje bajo mis pies quebrado, como una red de nervios rotos. Y vuelvo a ser la niña que miraba hipnotizada las estrellas de nieve que la helada nocturna dibujaba sobre las retamas, o entre los cuencos de las rocas. Cristales de luz blanca brillando bajo el Sol de invierno.

Me dejo seducir por el vuelo del águila, sus alas extendidas planean despacio a través del azul buscando el abrazo cálido del Sol. Las pupilas de experta cazadora caen sobre mí, presa fácil después de vivir tanto tiempo enjaulada. Y vuelvo a ser la adolescente perdida en el jardín de las pasiones oscuras. Primavera entre los brazos de un otoño tardío.

El camino es ahora una garganta escarpada anegada por el barro, donde las piedrasMª Jesús Mandianes flotan inertes antes de caer al fondo del barranco con el sonido hueco de la desesperanza. Y vuelvo a ser la mujer asustadiza que se asoma al abismo intentando no perder el equilibrio. Colgados del precipicio cadáveres de árboles suicidas muestran su esqueleto desnudo.

Alcanzo la cima con la certeza de que en este lugar la inmensidad adquiere un nuevo significado. Sentada sobre una roca contemplo las montañas cubiertas de nieve, escucho la poesía del agua resbalando por las grietas, saltando entre los acantilados, levantando nubes de espuma, llenando el silencio con su magia sanadora.

No sé cuándo, pero algún día volveré, seré una gota de lluvia bailando entre estas cascadas o un copo de nieve eclipsando la luz del Sol. Tierra fértil donde crecerán árboles que alzarán el verdor de sus ramas hasta el cielo, rogando con un murmullo de hojas palpitantes de savia que les dejemos vivir y multiplicarse.

Mª Jesús Mandianes

 

 

2 comentarios en “Bajo el Sol de Invierno

  1. En la quietud de la montaña nos hacemos verdad, Desaparecen las barreras y las máscaras; de manera natural conectamos con el agua, el aire, la tierra, el sol, con la misma pureza que ella lo hace con nosotros. Un texto poético tan precioso como la primera vez que te lo escuché,Susa.
    Hoy he podido disfrutarlo. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s